Juan Amirola y Ana Espadas, con el equipo de Rafiki África. INFORMACIÓN
El II Fórum Europeo de IA, cuyo objetivo era el de analizar los retos y desafíos que implica esta tecnología para el avance de la humanidad, también tuvo otro componente social: dar visibilidad a las necesidades en Uganda, poner en valor el gran trabajo de sus voluntarios y ayudar en su reto a la ONG alicantina Rafiki África que, entre otras iniciativas, impulsa un colegio con internado en el país para escolarizar a niñas y sacarlas de la extrema pobreza.
Para ello, los organizadores del encuentro, Encuentros NOW, INFORMACIÓN, Prensa Ibérica y ELLIS Alicante, organizaron un cóctel networking solidario con el que han conseguido recaudar fondos para apoyar al crowdfunding de la ONG alicantina en el país africano. Durante el evento se proyectaron también en streaming, en los 24 periódicos del grupo Prensa Ibérica, vídeos sobre las problemáticas, los retos y los avances de Rafiki África. Gracias a la colaboración de los asistentes, más la de empresas como Gioseppo o la Fundación Esperanza Pertusa, el congreso europeo de inteligencia artificial de Alicante, de nuevo, ha cumplido con su propósito social y solidario.
Desde la organización del congreso y Rafiki África se anima a seguir colaborando a través de Bizum en el teléfono de la ONG alicantina 600 92 61 60 con el asunto «Fórum Europeo IA».