ÁREA SANITARIA

Contacto

  Plaza/ CALVO SOTELO Nº1 (Aquami) Alicante .

  600-926-160

  contacto@rafiki-africa.org

ÁREA SANITARIA

El acceso a agua limpia y saludable. No existe agua corriente por lo que la comunidad comparte sus charcas o estanques, totalmente contaminados, con los animales de los que dependen para sobrevivir así como con los salvajes.
El agua contaminada es el principal medio de transmisión de graves enfermedades (anquilostomas y filariosis).
La sequía también afecta a esta región por lo que el suministro de agua no está garantizado.
Las mujeres son las encargadas de acarrear el agua desde las pozas a menudo a varios kilómetros de distancia ayudadas por los niños que tienen que dejar de asistir a clase para hacer estas tareas. Uno de cada cuatro niños que nunca han ido a la escuela y tres cuartos de los que dejan el colegio mencionan el trabajo doméstico como una razón por la que no van a la escuela.

Desde los  poblados de Katwe y Kenziga ,la distancia a cubrir es de unos 800 m. con un desnivel nada despreciable si además tenemos en cuenta que acarrean pesados bidones de hasta 23 l. de agua y tres o cuatro si disponen de bicicleta. La charca de Ikoba, está situada a unos 200m del centro de la población.

“OBJETIVOS”

  • Minimizar la tarea de acarrear el agua largos trayectos con el riesgo que conlleva de ahogamiento y enfermedades en época de lluvias
  • Hombres y mujeres podrán concentrar sus esfuerzos en la producción de alimentos y desarrollo de proyectos.
  • Garantizar la provisión constante de agua limpia incluso en época de sequía a estas poblaciones de unos 3.000 habitantes.
  • Reducir las enfermedades transmitidas por las aguas insalubres así como posibilitar la higiene necesaria para el control de enfermedades.

“ACCIONES REALIZADAS”

  • Pozos construidos
  • Depósitos de agua
  • Canalizaciones

  • Ampliar el embalse o balsa del colegio a 1500m cúbicos.
  • Construcción de una planta potabilizadora, para hacer bebible el agua de la charca.
  • Katwe: Perforación de un pozo así como la instalación de una placa solar para el bombeo y la canalización del agua hasta el poblado mediante un sistema de conducciones, depósitos y grifos.
  • Ikoba I: Perforación de pozo e instalación de bomba manual a 100m del núcleo de la población y en el terreno de la próxima escuela.
  • Katwe: Acuerdo de cooperación con el gobierno regional para el arreglo del pozo de agua así como el bombeo y la canalización de esta para dar servicio tanto a la aldea como a la escuela de primaria que Rafiki ha construido en el poblado.