Volver

Queridos amigos

El curso escolar que arrancamos en febrero, con más de 400 estudiantes en primaria y 300 en secundaria, está en plena marcha. Y celebramos una gran noticia: gracias a tu apoyo, hemos inaugurado un nuevo curso de secundaria, Senior 4, junto a un edificio, un laboratorio y una biblioteca. Son avances que garantizan que todos nuestros estudiantes puedan finalizar la primera etapa de secundaria y acceder a más oportunidades profesionales en el futuro. También hemos ampliado la capacidad de nuestros internados femenino y masculino, asegurándonos de que más estudiantes puedan continuar sus estudios en un entorno seguro y digno, especialmente aquellos que viven en situación vulnerable.

Un gran éxito de nuestros alumnos

Todos los estudiantes de Rafiki, un total de 40, aprobaron el examen que hacen en Uganda al acabar 7º de primaria (similar a la antigua reválida de España). Es un gran éxito que nos posiciona entre los mejores colegios del país. Sacaron una media de notable en la prueba. Todo a pesar de que casi no llegan al examen, que se hace en la capital, Kampala, por una enorme tormenta que se desató ese día.

Emergencia de última hora

Nuestros voluntarios en Kenziga nos acaban de comunicar que han detectado que 40 niños del pueblo no se han inscrito en primaria porque no pueden pagar la pequeña matrícula que cobramos a los alumnos no apadrinados. Puede que incluso haya alguno más. Necesitamos apadrinarlos urgentemente. No podemos permitir que 40 niños no estén atendidos y escolarizadnos adecuadamente. Como solución provisional hemos dado la orden de que los admitan, aunque, si en dos o tres meses no encontramos padrinos, tendremos un deficit sensible. Por favor, ayudadnos a buscar padrinos para estos niños. Pueden hacerlo a través de la web con 30 euros mensuales y desgravar en la declaración de la renta el 80% de los primeros 200 euros y el 40% del resto (como veis, bastante más de la mitad del total).

Lucha contra la sífilis y las patologías respiratorias

Nuestras voluntarias la médico Monica Llombart y la enfermera Cristina Puerta han hecho una campaña contra la sífilis en mujeres embarazadas en nuestro centro sanitario de Ikoba, y han vuelto muy impresionadas tanto por la necesidad que soporta la zona como por lo que estamos haciendo allí. De las 109 pacientes atendidas, más del 30% dio positivo en el test y casi la mitad había presentado sífilis previa. Todas ellas y sus maridos fueron tratados. El procentaje de prevalencia es elevadísimo en relación al umbral que recomienda la OMS, lo que demuestra la importancia de hacer pruebas rápidas para el diagnóstico y tratamiento en embarazadas y prevenir así la sífilis congénita. Es muy necesario realizar campañas educativas a la población acerca de su transmisión y medidas preventivas. Las patologías respiratorias son otra de las grandes preocupaciones. Todos los pacientes afectados que tratamos en la campaña estaban expuestos al humo de leña, un conocido factor de riesgo para enfermedades respiratorias crónicas (en Uganda no hay tabaquismo). Por otra parte, un elevado porcentaje de esos pacientes tenía una alta sospecha de tuberculosis, lo que muestra, una vez más, la necesidad de realizar diagnósticos rápidos para proporcionar el tratamiento adecuado y detener la propagación de la enfermedad. Ya nos hemos puesto en marcha.

Los viajes solidarios de Rafiki

Seis amigas de Rafiki Africa, acompañadas por nuestra voluntaria coordinadora de viajes, Catherine Dobson, han conocido nuestro trabajo sobre el terreno y han disfrutado de la hospitalidad de Kenziga. También aprovecharon para echar una mano: la doctora Amparo Sevila atendió a una niña albina a la que llevó productos para prevenir las quemaduras solares y enfermedades graves a las que está expuesta. Además, nos han dado observaciones para mejorar nuestras acciones, sobre todo las sanitarias en Ikoba.  Nuestras viajeras os animan a sumaros a estos viajes de conocimiento y placer. Solo desde el terreno, nos cuentan, se pueden percibir la magnitud de las necesidades, el impacto inmediato de toda la ayuda que aportáis y la acogida magnífica que tiene, sobre todo, entre la comunidad de mujeres, ávidas de aprender y mejorar su vida y la de sus hijos. Un dato que les sorprendió: el 90% de las alumnas que acuden a la escuela de agricultura son mujeres. Además, el viaje es una experiencia de vacaciones única, porque termina con un recorrido por los parques naturales de Uganda, donde la belleza de la vida salvaje es sobrecogedora.

Necesitamos más médicos y enfermeros

Monica Llombart habló en el Hospital de la Marina sobre sus vivencias con Rafiki en Katwe-Kenziga y en Ikoba como voluntaria junto a la enfermera Cristina Puerta. Durante su conferencia Entre desafíos y esperanza: mi aventura sanitaria en Uganda, Llombart contó los logros de Rafiki en Uganda y los proyectos futuros, expresó sus emociones vividas e intentó transmitir la importancia del voluntariado en esas zonas. Asimismo, mostró los datos de las dos campañas que realizaron allí. El acto tuvo una gran acogida y esperamos que dé fruto en un futuro próximo.

Ampliación de la escuela de costura

Gracias, amigos de la Diputación de Alicante. El taller y escuela de costura es una de las actuaciones más visibles, la que muchos conocéis por las prendas y bolsos preciosos que cosen. Los visitantes españoles que viajan a Rafiki la vacían cada vez que van para llevarse un bonito recuerdo. Y todo lo que han enviado a España lo hemos vendido en nuestros actos: en el concierto de la Joven Orquesta de Alicante en el Auditorio de Villajoyosa, en la EUIPO, en el Colegio Europeo o en el Colegio Lope de Vega. Nos anima a ampliar su acción porque, además, todas las alumnas salen con trabajo.

Ayuda urgente para nuestros voluntarios

Nuestro excelente equipo de Kenziga se ha quedado sin el viejo coche que tenían, fundamental para que no estén aislados ante cualquier emergencia y para poder viajar entre Kenziga e Ikoba y supervisar ambos proyectos. Vamos a recoger entre todos los 6.000 euros que necesitamos para comprar un coche de segunda mano, porque están arriesgando su seguridad en esos taxi-motos, boda boda que, además de peligrosos, son un coste alto en el día a día.

Nueva ayuda del Santander

El Banco de Santander nos ha elegido como una de las cuatro ONGs españolas beneficiarias del programa que regala a sus empleados 3.000 ordenadores retirados de las oficinas. Los empleados que los soliciten harán, a cambio, una donación a una de las cuatro ONGs. Para nosotros también será un gran regalo en este año difícil. Gracias amigos del Banco Santander.

¡Y muchas gracias a todos!

Dirección :
 Calle / Barón de Finestrat Nº 29 ALICANTE 03003 
     Telf-600926160  


* MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN *
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, grupo 1 Sección 1. Nº Nacional 593813. Inscrita en la Agencia Española Internacional para el Desarrollo (AECID) con Número 2923.
Copyright © * RAFIKIAFRICA-2009 *

Todos los derechos reservados.