Volver

EMERGENCIA: AYÚDANOS A ENCONTRAR
PADRINOS PARA 25 NIÑOS QUE NO
PUEDEN PAGAR ESTE CURSO

Abandonados o con padres que tienen que elegir a cuál de todos los
hermanos le pagan el colegio. Hay 40 niños en esta situación, con
historias duras que podemos hacer que no sean desesperadas. Como no
podíamos dejarles de lado, les hemos admitido, pero si en dos o tres
meses no encontramos padrinos, tendremos un deficit en nuestras
cuentas. Necesitamos al menos 25 apadrinamientos (30 euros al mes).
¿Puedes ayudarnos? Os contamos quiénes son algunos de estos niños:

  1. Wasswa Flugyensio vive con su madre en una casa alquilada. Ella trata
    de buscarse la vida y ganar algo de dinero vendiendo cebollas y tomates,
    y a veces vendiendo algunas gallinas y cerdos que tienen en casa.

  2. Twongyeirwe Mellon. Tiene tres hermanos en el colegio. Como viven
    lejos, su madre decidió alquilar un lugar cerca para que pudieran llegar a
    tiempo. Y hace un enorme esfuerzo para pagar su alimentación en la
    escuela, pero no le llega para todos.

  3. Talemwa Wilson. Son cuatro niños en el colegio. Su padre es el
    responsable e intenta cubrir los requisitos escolares, pero tampoco llega.

  4. Natukunda Princess. Su madre tiene otros dos hijos escolarizados en
    Rafiki, aunque con dos padres diferentes que rara vez la apoyan. Ella
    tiene varios trabajos en el campo para pagar las tasas escolares. Aún
    así, no le da para el colegio de Natukunda.

  5. Asingula Leticia. vive con su abuelo, que no tiene ya capacidad de
    trabajar, y los padres no dan ningún apoyo financiero al abuelo.

  6. Karungi Ruth. es la única de su familia que sigue estudiando; los demás
    tuvieron que dejar la escuela para trabajar. Su tía es empleada en la
    escuela y la llevó a estudiar. Está en el internado y, durante las
    vacaciones, trabaja para pagar sus tasas escolares, con el apoyo que
    pueden parle su tía y su madre.

  7. Atuheire Charity. Son siete hermanos, y solo él está en internado. Su
    padre es alcóholico y no apoya a la familia. La madre lucha sola para
    mantener a los niños con lo que saca de la agricultura y la venta de café.
  8. Nanyondo Lillian. Son dos hermanas en Rafiki que no conocen a sus
    padres. Su tío es quien se hace cargo de ellas y las ayuda con lo que
    puede, pero no le llega para cubrir el colegio.

  9. Nakyekjwe Shakira. Un buen día sus padres abandonaron la casa y a
    las niñas. Un vecino comenzó a cuidar de ellas, las personas de la iglesia
    reunieron dinero para que Nakyekwe pudiera comenzar a estudiar en
    Rafiki, pero no tiene ningún apoyo económico estable.

  10. Ampiire Isaac. Tiene dos hermanos en Rafiki, su madre es mayor y su
    padre falleció. Durante las vacaciones, trabajan para pagar sus tasas
    escolares.

  11. Twinamastiko Justus. No conoce a su padre. Cuando su madre se
    volvió a casar, su nuevo esposo no permitió que se llevara a su hijo, y
    ella lo dejó con unos amigos que han intentado mantenerlo en la escuela.
    Twinamastiko trabaja para pagar sus tasas escolares.
APADRINA AHORA

YA HAY LUZ EN KENCIGA

Ha sido el acontecimiento de los acontecimientos. El mes pasado hemos
instalado placas solares y baterías en Kenziga para poder dar energía a los colegios, los bombeos de agua, la planta potabilizadora, los
internados, la casa de mantenimiento, las máquinas de coser eléctricas, los aseos de los internados por noche…
Gracias a UPlanet, al ayuntamiento de Málaga, a la Diputación de Sevilla y a nuestro amigo Javi Relancio director técnico de principio a fin, la vida de mil personas de nuestro complejo de Kenziga tendrá un antes y un después.

 

UNA ESCUELA EN IKOBA

Antiguos voluntarios de Rafiki Africa han creado una asociación para construir una nueva escuela. Saben que en Ikoba empezamos cubriendo lo más urgente, que eran las necesidades sanitarias y el agua, pero que los niños están allí con dos profesores para 250 niños y unas cañas como edificio. Kenziga era así hace cinco años, y hoy es un complejo
educativo ejemplar. Vamos a colaborar y trabajar juntos para que la escuela sea pronto una realidad. Nuestro arquitecto ya ha preparado el proyecto de un edificio con nueve aulas. Rafiki pondrá el terreno y los suministros, y los voluntarios se encargarán de los gastos de construcción y profesorado.

ULTIMO EDIFICIO PARA ACABAR ESCUELA DE SECUNDARIA

Ya hemos contratado la obra del edificio que nos faltaba para tener completa la escuela se secundaria y que nos financia, en un 85% la
Generalitat Valenciana. Con esto estamos avanzando mucho en nuestro plan de atacar todos los frentes para conseguir en pocos años un desarrollo socio económico equilibrado del entorno Katwe Kenziga.
Tenemos seis meses para conseguir los 11.000 euros que nos faltan. Ha sido una obra excepcional que tiene tres edificios de los que los dos primeros los ha financiado íntegramente el Grupo Murcia Puchades.

LUCHA CONTRA LA TIÑA Y UNA AMBULANCIA

En su vista al colegio en febrero, la doctora Amparo Sevila detectó que la mayoría de los niños tienen tiña, y ha puesto en marcha un plan de acciones para erradicar la epidemia durante este curso escolar.
Hemos comprado una ambulancia para el Centro Médico y el Hospital de Ikoba, para salvar vidas. Tenemos que ver cómo pagarla, pero no podíamos dejar de lado a enfermos graves que necesitan traslado a un hospital. Nos hemos inclinado por una Toyota no muy grande pero todo terreno ya que, como sabéis allí no hay carreteras asfaltadas y todos los trayectos son por caminos de tierra con baches y barro.

 

 

¿ENVIAR MATERIALES O COMPRARLOS ALLÍ?

El contenedor que enviamos en noviembre ya ha llegado con equipos médicos, pupitres, una fotocopiadora, y casi 50 cajas de libros en inglés.
Ha sido muy costoso en dinero y gestiones, y hemos aprendido que, si por el mismo coste compramos esos materiales en Uganda, estaremos apoyando el comercio local. Así que, a partir de ahora solo mandaremos productos que no se encuentren allí. Os damos las gracias de corazón por todo lo que habéis donado para Uganda, y os pedimos que no nos enviéis más cosas salvo que las solicitemos.

 

 

LOS PADRES NOS PIDEN AMPLIAR EL INTERNADO DE NIÑAS

Cuando llegamos, no querían mandarlas a la escuela porque decían que tenían que cuidar a sus hermanos. Hoy, los padres nos piden ampliarlo porque se han dado cuenta de que las 110 niñas que tenemos en el internado están protegidas de quedar embarazadas a los once o doce años y casadas a los doce o trece. Saben que ellas serán una generación diferente. El arquitecto Jose Escobedo y su estudio JAS ARQUITECTURA ya nos ha preparado el proyecto para poder ampliarlo,
cuando podamos. Esperemos sea pronto.

 

TENEMOS GRANDES VOLUNTARIOS QUE NECESITAN AYUDA

 

Los voluntarios María Diaz y Alfonso Lopez están multiplicándose para
sacar adelante todo. Su labor es encomiable. Alfonso se ha desplazado a
Ikoba porque hay mucho trabajo con la terminación y puesta en marcha del nuevo hospital de maternidad, y María se ha encargado de todo lo relacionado con colegios, microcreditos y obras, lo que el año pasado hacían tres personas. Son excepcionales, pero necesitan ayuda, tenemos que encontrar más y nuevos voluntarios que estén dispuestos a pasarse allí al menos un curso completo. ¿Te apuntas?

COOPERATIVA AGRÍCOLA: UNA ESPERANZA PARA LOS
AGRICULTORES

 

La Universidad Miguel Hernández a través de su Escuela de Ingenieros
Agronomos está trabajando en un Plan para enseñar a regar, aprovechar
el agua con mínimo gasto y doblar sus cosechas. Y hemos empezado a
trabajar en la formación de una cooperativa agrícola local con la que los
agricultores de la zona van a conseguir mejorar sensiblemente sus
costes y sus beneficios.

Dirección :
 Calle / Barón de Finestrat Nº 29 ALICANTE 03003 
     Telf-600926160  


* MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN *
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, grupo 1 Sección 1. Nº Nacional 593813. Inscrita en la Agencia Española Internacional para el Desarrollo (AECID) con Número 2923.
Copyright © * RAFIKIAFRICA-2009 *

Todos los derechos reservados.