Volver

 HUERTO DE LA ESCUELA CARMEN PÉREZ GONZÁLEZ

Recientemente, nuestros estudiantes de la escuela agrícola trabajaron en la mejora del huerto de la escuela, con el impulso y la ayuda de los alumnos del Colegio Lope de Vega, que han ganado un premio por su huerto ecológico y lo han donado para las mejoras en nuestro huerto-escuela de Uganda.

 

Además de ser una fuente de ingresos, este huerto es un espacio de capacitación para los estudiantes de agricultura. Nuestro deseo es que cada familia pueda crear uno propio, convirtiéndose así en una fuente de alimentación y de ingresos.

 

El vivero de café de Rafiki Farm, dirigido por la profesora Hanifah Nantwasi, se incorporará también al huerto-escuela, ya que el café es un producto que genera ingresos sostenibles. Además, enseñaremos a regar con agua recogida en los periodos de lluvia, lo que incrementará mucho la producción.

 

Con estas acciones, apoyamos la agricultura sostenible, optando por alimentos orgánicos y ecológicos, cultivados de manera respetuosa con el medio ambiente y por productores locales, respaldando así a agricultores y pequeños emprendedores de la zona.

LA ESCUELA DE COSTURA SIGUE CRECIENDO

 ¡Gracias, Diputación de Alicante! Juntos hacemos crecer los sueños de las mujeres en Kenziga.

Desde Rafiki Africa queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Diputación de Alicante por su apoyo y confianza en nuestro proyecto de empoderamiento femenino a través de la formación y la producción textil.

Gracias a la aportación de 4.000 euros, hemos podido ampliar la escuela de costura de Kenziga, donde actualmente unas 40 mujeres reciben formación y acompañamiento para desarrollar sus habilidades y mejorar sus oportunidades de futuro.

  Además, hemos puesto en marcha un nuevo taller de costura productivo, que ya está confeccionando numerosos artículos que se venderán tanto en Uganda como en mercadillos solidarios en España. Los beneficios se reinvertirán íntegramente en la sostenibilidad del proyecto.

 

 Esta escuela no solo es un espacio de aprendizaje, sino también un lugar de encuentro, autoestima y autonomía para muchas mujeres que, gracias a esta formación, pueden contribuir activamente al desarrollo de sus familias y comunidades.

EL CONTENEDOR HA LLEGADO -  PERO SERÁ EL ÚLTIMO

Por fin, después de cuatro meses, hemos conseguido desbloquear la entrega del contenedor enviado, con un coste muy superior al previsto. Han llegado los pupitres de secundaria, 50 cajas de libros donados para nuestra biblioteca, uniformes, material médico y otros suministros.

 

Desgraciadamente, ha sido tan complicado y caro que no volveremos a enviar contenedores. No compensa. Gracias a todos los que colaborasteis en su llenado y envío.

MÁQUINA PARA EXTRACCIÓN DE FIBRAS

Transformando lo que se desecha en oportunidad.

Junto a la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Miguel Hernández de Orihuela, hemos diseñado una máquina capaz de extraer fibras del tronco de la platanera – subproducto del matooke (plátano macho local), alimento esencial en Uganda.

 

Lo especial de esta máquina es que se construirá allí mismo, con materiales locales, accesibles y al servicio de la comunidad. Este mes de junio, dos estudiantes de la UMH están ya en terreno para ponerla en marcha y compartir conocimientos.

Nuestro sueño: que las mujeres de la cooperativa agrícola que estamos formando encuentren en este proyecto una nueva fuente de ingresos y empoderamiento. Desde aportar los troncos de matooke hasta tejer productos artesanales con las fibras obtenidas, cada paso es una oportunidad para transformar lo que antes se desechaba en un futuro más digno, justo y autosuficiente.

ÚLTIMAS ACCIONES

CESAR Y LOLA, VOLUNTARIOS DE EXCEPCIÓN

El Centro de Salud y el recientemente inaugurado Hospital de Ikoba cuentan desde hace un par de meses con dos voluntarios de excepción para impulsarlos: Lola, enfermera, y César, ingeniero.

 

Gracias a Dios que nos los ha enviado en el momento oportuno.

 Su labor de organización y puesta en marcha está siendo excepcional. ¡Gracias amigos!

ENERGÍA SOLAR GRACIAS A UPLANET

Estamos trabajando con UPlanet para equipar el centro de salud y proveer de energía solar a todo el complejo de Kenziga. Hemos instalado un sistema solar autónomo en Kukorra Hamu con 48 placas de 550 kW, inversores y baterías que permitirán disponer de energía en esta población, incluyendo los dos internados vinculados a la escuela secundaria.

 

Solo faltan los últimos detalles técnicos, pero ya funciona a pleno rendimiento.

 

Kukorra Hamu cuenta con un colaborador excepcional, UPlanet, que ha ayudado en múltiples aspectos a Kukorra y a Rafiki Africa. Gracias, amigos de UPlanet.

CONSTRUIMOS JUNTOS LA ESCUELA DE SECUNDARIA DEL FUTURO

 

Desde Rafiki Africa, tenemos el inmenso orgullo de anunciar el lanzamiento de un nuevo proyecto que marcará un antes y un después en la educación de los jóvenes de Kenziga, en Uganda: la construcción de un nuevo edificio para la escuela secundaria, gracias a la financiación de la Generalitat Valenciana.

 

Este proyecto nace del firme compromiso por garantizar el derecho a una educación digna, segura y de calidad para las y los adolescentes de la zona rural de Kenziga, que hasta ahora se enfrentaban a grandes dificultades para continuar con sus estudios más allá de la educación primaria.

 El nuevo edificio no solo ampliará la capacidad de la escuela, sino que también ofrecerá mejores condiciones de aprendizaje para cientos de estudiantes que sueñan con un futuro lleno de oportunidades.

 

 

  Esta iniciativa no sería posible sin el apoyo de la Generalitat Valenciana, cuya colaboración representa una apuesta clara por el desarrollo educativo y social en comunidades vulnerables.

 A lo largo de los próximos meses, os iremos contando cada paso de este camino: desde el inicio de las obras hasta la inauguración y los primeros días de clases en el nuevo espacio.

 

¡Gracias por acompañarnos siempre! Este proyecto también es vuestro. 

CONSTRUÏM JUNTS L'ESCOLA DE SECUNDÀRIA DEL FUTUR

 

Des de *Rafiki *Africa, tenim l'immens orgull d'anunciar el llançament d'un nou projecte que marcarà un abans i un després en l'educació dels jóvens de *Kenziga, a Uganda: la construcció d'un nou edifici per a l'escola secundària, gràcies al finançament de la Generalitat Valenciana.

 

Este projecte naix del ferm compromís per garantir el dret a una educació digna, segura i de qualitat per a les i els adolescents de la zona rural de *Kenziga, que fins ara s'enfrontaven a grans dificultats per a continuar amb els seus estudis més enllà de l'educació primària.

 

 El nou edifici no sols ampliarà la capacitat de l'escola, sinó que també oferirà millors condicions d'aprenentatge per a centenars d'estudiants que somien amb un futur ple d'oportunitats.

 

 Esta iniciativa no seria possible sense el suport de la Generalitat Valenciana, la col·laboració de la qual representa una aposta clara pel desenrotllament educatiu i social en comunitats vulnerables.

 

 Al llarg dels pròxims mesos, us anirem comptant cada pas d'este camí: des de l'inici de les obres fins a la inauguració i els primers dies de classes en el nou espai.

 

Gràcies per acompanyar-nos sempre! Este projecte també és vostre. 

10 PADRINOS MÁS, NOS FALTAN 25

Como os contábamos en la última newsletter, al comenzar el curso vimos que 40 niños no se habían incorporado, la mayoría por no poder pagar el exiguo euro mensual. Nos propusimos conseguir 25 nuevos padrinos y hemos logrado una docena. Por favor, ayúdanos a cubrir el resto. Son casos flagrantes de necesidad.

APADRINA AHORA

VIAJE A UGANDA – SEPTIEMBRE

Hemos organizado un viaje mixto:

 Visita a Rafiki en Kenziga e Ikoba (3 días)   

 Visita a los parques naturales más impresionantes de África, situados en Uganda (9 días)

  Fecha: 9 de septiembre

 

Si alguien se anima, le enviaremos toda la información. Evidentemente, todo es a costes puros, negociados por nuestros voluntarios allí. Nuestro interés es que hagáis “el viaje de vuestra vida”, como han expresado quienes viajaron en febrero, y que conozcáis de primera mano cómo empleamos cada euro que nos confiáis.

🎫 Más Información

LOTERÍA DE NAVIDAD PRECIO 23€

         Para la compra de algún décimo. Contactar con Ramón en el teléfono 965201282

Queridos amigos de Rafiki Africa:

 

Este año nuestros gastos nos han desbordado un poco. Hemos tenido grandes avances – en agricultura, en educación, en salud y en el acceso a la energía –, pero todo ello ha supuesto un esfuerzo económico que no siempre hemos podido cubrir.

 

Por eso, hoy, os pedimos de corazón: ayudadnos a seguir adelante. Cada donación, grande o pequeña, se convierte allí en vida, dignidad, esperanza y futuro.

 

Contamos con vuestra solidaridad, como siempre, para continuar esta hermosa misión de amor fraterno y justicia que compartimos.

 

Con afecto y gratitud,

 

Padre Juan Berchmans

Presidente Honorario – Rafiki Africa

Dirección :
 Calle / Barón de Finestrat Nº 29 ALICANTE 03003 
     Telf-600926160  


* MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN *
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, grupo 1 Sección 1. Nº Nacional 593813. Inscrita en la Agencia Española Internacional para el Desarrollo (AECID) con Número 2923.
Copyright © * RAFIKIAFRICA-2009 *

Todos los derechos reservados.