Antecedentes:
Una de las principales necesidades de Ikoba es la educación. En la actualidad disponen de una escuela muy rudimentaria atendida por profesores no cualificados y mal pagados; ninguno de ellos dispone de título de profesor.
Como viven en una área de casas diseminadas, los alumnos tienen que caminar en condiciones normales unos 10 kilómetros para venir a la escuela.
Esa larga distancia hace que algunos alumnos no completen su etapa educativa de primaria y que otros ni asistan a la escuela.
OBJETIVOS GENERALES:
Solucionar los problemas de escolarización de los niños residentes en un área de 10 kilómetros cuadrados, que en la actualidad deben recorrer hasta 10 km para llegar a la escuela. La nueva escuela reducirá el riesgo de desescolarización y por tanto el riesgo de analfabetización y pobreza.
Al mismo tiempo se pretende resolver, a medio plazo, el problema de falta de formación de los adultos mediante cursos que ayudarán a promover la economía local mediante el aprendizaje de habilidades y oficios.
La construcción de la escuela supondrá, a corto plazo, una inyección económica para la zona y atraerá nuevas inversiones y mejoras.
Así pues, el proyecto está destinado a resolver el problema a largo plazo derivado del aislamiento de las áreas rurales carentes de servicios.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Se pretenden aportar los medios necesarios para la ejecución e instalación de infraestructuras y dotar de todo lo necesario para iniciar una actividad educativa pública en un centro educativo con un mínimo de dignidad, en la población de Ikoba. Para esto se ve necesario la construcción de:
Un edificio aulário y administrativo con capacidad para 400 alumnos para la enseñanza. Esta construcción tendrá la posibilidad de aumentar una planta más y duplicar su cabida.
Dispondrá también de:
Comedor
11 aulas con cabida para 30/40 niñ@s (por aula)
Biblioteca
Sala de profesores
Cocina
Instalaciones Deportivas ( baloncesto y futbol)
Huerta
Letrinas
etc.
A corto plazo se prevé también la construcción de su propio pozo de agua en la propia parcela, para lo que ya hemos procedido a comprar los terrenos colindantes a la escuela.
A su vez se está gestionando actualmente la compra de otros 10.000 m cuadrados más para posibles ampliaciones.